Cobardía
Pasó con su madre. ¡Qué rara belleza!
¡Qué rubios cabellos de trigo garzul!
¡Qué ritmo en el paso!
¡Qué innata realeza de porte!
¡Qué formas bajo el fino tul...
Pasó con su madre.
Volvió la cabeza: ¡me clavó muy hondo su mirada azul!
Quedé como en éxtasis...
Con febril premura,
«¡Síguela!», gritaron cuerpo y alma al par.
...Pero tuve miedo de amar con locura,
de abrir mis heridas, que suelen sangrar,
¡y no obstante toda mi sed de ternura,
cerrando los ojos, la dejé pasar!
lunes, 24 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
Sin fiscalizador de campañas en el DF
Mientras en el ambito federal se habla de blindar las campañas contra el financiamiento del narcotráfico; en el Distrito Federal ni siquiera hay cabeza en la unidad encargada de fiscalizar las precampañas y campañas políticas.
Oficialmente ya inicio el año electoral que llevara a la elección de diputados locales y delegados; sin embrago la Unidad Técnica de Fiscalización del IEDF (Instituto Electoral del Distrito Federal) está desde que se creo, sin un titular.
Oficialmente ya inicio el año electoral que llevara a la elección de diputados locales y delegados; sin embrago la Unidad Técnica de Fiscalización del IEDF (Instituto Electoral del Distrito Federal) está desde que se creo, sin un titular.
Y es que el Contador Mayor de Hacienda no ha enviado la terna, que de acuerdo al Código Electoral debe mandar al Instituto donde los consejeros elegirán a este funcionario.
David Vega Vera, Contador Mayor de Hacienda señalo que no ha enviado sus propuestas porque esta esperando a que los diputados locales a través de la Comisión de Contaduría Mayor de la Asamblea Legislativa lo convoque, porque dijo no es totalmente independiente:
“Yo dependo de la comisión de vigilancia y entonces debemos esperar ¿este asunto de que sea a través de la Asamblea Legislativa que se convoque, no hay un dejo de opacidad finalmente son los partidos políticos? Yo no quisiera comentar algo que no esta en mis manos, por que esto además corresponde a la Ley Electoral yo tengo que esperar de acuerdo a lo que me señala mi ley orgánica. La Contaduría depende de la Comisión de Vigilancia, entonces yo antes de enviar tengo que informar a la Comisión de Vigilancia, yo no soy libre totalmente, si no dependo de un órgano de gobierno”
En tanto se nombra al titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, en el Instituto Electoral se acumulan quejas por actos anticipados de campaña. Hasta ahora suman ocho, que tienen que ver con pintas de bardas, mantas y hasta portales de Internet. Algunos de los involucrados son los diputados panistas Kenia López y Jorge Triana; así como el perredista Mauricio Toledo.
El consejero Gustavo Anzaldo, Presidente de la Comisión de Fiscalización fue escéptico con respecto a la reforma electoral pues dudo que haya más y mejores herramientoas para la fiscalización:
“Yo creo que con la reforma que se dio en enero lo que se cambio fue la estructura orgánica, las funciones que se tenían simplemente se hicieron en desglose. Lo del esquema de las precampañas es una disposición novedosa ahorita no se pueden apreciar por que solo están en el papel vamos a ver que tal se llevan a la práctica, porque él que este previsto en una ley no necesariamente implica su eficacia”
Para fiscalizar precampañas que ahora tendrán tope de gastos, solo habrá 20 días y por cierto están a cargo de la Unidad Técnica de Fiscalización.
David Vega Vera, Contador Mayor de Hacienda señalo que no ha enviado sus propuestas porque esta esperando a que los diputados locales a través de la Comisión de Contaduría Mayor de la Asamblea Legislativa lo convoque, porque dijo no es totalmente independiente:
“Yo dependo de la comisión de vigilancia y entonces debemos esperar ¿este asunto de que sea a través de la Asamblea Legislativa que se convoque, no hay un dejo de opacidad finalmente son los partidos políticos? Yo no quisiera comentar algo que no esta en mis manos, por que esto además corresponde a la Ley Electoral yo tengo que esperar de acuerdo a lo que me señala mi ley orgánica. La Contaduría depende de la Comisión de Vigilancia, entonces yo antes de enviar tengo que informar a la Comisión de Vigilancia, yo no soy libre totalmente, si no dependo de un órgano de gobierno”
En tanto se nombra al titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, en el Instituto Electoral se acumulan quejas por actos anticipados de campaña. Hasta ahora suman ocho, que tienen que ver con pintas de bardas, mantas y hasta portales de Internet. Algunos de los involucrados son los diputados panistas Kenia López y Jorge Triana; así como el perredista Mauricio Toledo.
El consejero Gustavo Anzaldo, Presidente de la Comisión de Fiscalización fue escéptico con respecto a la reforma electoral pues dudo que haya más y mejores herramientoas para la fiscalización:
“Yo creo que con la reforma que se dio en enero lo que se cambio fue la estructura orgánica, las funciones que se tenían simplemente se hicieron en desglose. Lo del esquema de las precampañas es una disposición novedosa ahorita no se pueden apreciar por que solo están en el papel vamos a ver que tal se llevan a la práctica, porque él que este previsto en una ley no necesariamente implica su eficacia”
Para fiscalizar precampañas que ahora tendrán tope de gastos, solo habrá 20 días y por cierto están a cargo de la Unidad Técnica de Fiscalización.
Pague por mi y por otros: Bejarano
A 10 días de su reaparición publica, Rene Bejarano asegura que ha asumido sus errores y que seguirá viendo de frente aunque sabe que no tiene la mejor imagen.
“Sin dejar de reconocer la parte de los errores que cada quien comete yo reconozco la parte de mis errores, he pagado por mi y por otros. No pretendo colocarme en el papel de víctima pero tampoco soy el villano”
En entrevista, el protagonista principal de los video escándalos señalo con voz pausada, que en el 2004 cuando se conoció el video donde recibía dinero del empresario Carlos Ahumanda hubo un linchamiento mediático; pero con el paso del tiempo el rechazo de la gente ha disminuido y ha podido dar su versión de esos hechos en los recorridos que le han llevado a darle cinco vueltas al país y con ello convencer a mucha gente de unirse al Movimiento Nacional por la Esperanza:
“Ha ido disminuyendo el nivel de rechazo porque la ofensiva mediática fue brutal; después ha crecido la opinión objetiva y en tercer lugar ha habido oportunidad de explicar a mucha gente y mucha gente se ha incorporado, mucha. Lo cual indica que hay una parte de credibilidad. No me engaño sé que la imagen no es la mejor pero también hay el derecho a una reivindicación”
Luego de encabezar la reunión semanal de su movimiento, Bejarano quien es detenido por sus seguidores para saludarlo, dice en entrevista que su organización va paralela al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, porque comparten principios como la defensa de la economía popular; pero no están juntos, subraya.
Y confirma que dentro del Movimiento Nacional por la Esperanza participan funcionarios del Gobierno del DF, del llamado Gobierno Legitimo y los hermanos de López Obrador:
¿(Están) Los hermanos de Andrés Manuel? “Dos sí, uno no; bueno yo no he hablado con dos de ellos. He hablado con Arturo y con Ramiro, tenemos amistad y creo que probablemente coincidan con el movimiento”
El profesor como le dicen sus seguidores siempre cierra las reuniones del Movimiento Nacional por la Esperanza en las que se fijan posturas con respecto al Gobierno Federal, en la última ocasión sobre la situación interna del PRD luego del fallo del Tribunal Electoral. Y se establecen acciones, Sin embargo asegura que no tienen intenciones electorales:
“Siempre hay competencia política, nunca va a haber un momento en que no haya competencia política pero no tiene fines electorales ¿Van a impulsar candidaturas? No para eso hay otras instancias, para eso. No tendría sentido para eso hay otras instancias y no pretendemos ninguna candidatura”
Rene Bejarano dice que el Movimiento Nacional por la Esperanza se mantiene de las aportaciones de sus afiliados. No hay cuota fija, unos cooperan con boletos de avión otros con lo que tenga.
De estos afiliados el pasado martes asistieron a la reunión los diputados locales Enrique Vargas, Arturo Santana, Walfre Vargas; el delegado de Álvaro Obregón Leonel Luna y Francisco Garduño quien por cierto llevo volantes en los que se invita al próximo mitin de Andrés Manuel López Obrador el domingo 23 de este mes; volantes que los simpatizantes se llevaron para repartir.
“Sin dejar de reconocer la parte de los errores que cada quien comete yo reconozco la parte de mis errores, he pagado por mi y por otros. No pretendo colocarme en el papel de víctima pero tampoco soy el villano”
En entrevista, el protagonista principal de los video escándalos señalo con voz pausada, que en el 2004 cuando se conoció el video donde recibía dinero del empresario Carlos Ahumanda hubo un linchamiento mediático; pero con el paso del tiempo el rechazo de la gente ha disminuido y ha podido dar su versión de esos hechos en los recorridos que le han llevado a darle cinco vueltas al país y con ello convencer a mucha gente de unirse al Movimiento Nacional por la Esperanza:
“Ha ido disminuyendo el nivel de rechazo porque la ofensiva mediática fue brutal; después ha crecido la opinión objetiva y en tercer lugar ha habido oportunidad de explicar a mucha gente y mucha gente se ha incorporado, mucha. Lo cual indica que hay una parte de credibilidad. No me engaño sé que la imagen no es la mejor pero también hay el derecho a una reivindicación”
Luego de encabezar la reunión semanal de su movimiento, Bejarano quien es detenido por sus seguidores para saludarlo, dice en entrevista que su organización va paralela al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, porque comparten principios como la defensa de la economía popular; pero no están juntos, subraya.
Y confirma que dentro del Movimiento Nacional por la Esperanza participan funcionarios del Gobierno del DF, del llamado Gobierno Legitimo y los hermanos de López Obrador:
¿(Están) Los hermanos de Andrés Manuel? “Dos sí, uno no; bueno yo no he hablado con dos de ellos. He hablado con Arturo y con Ramiro, tenemos amistad y creo que probablemente coincidan con el movimiento”
El profesor como le dicen sus seguidores siempre cierra las reuniones del Movimiento Nacional por la Esperanza en las que se fijan posturas con respecto al Gobierno Federal, en la última ocasión sobre la situación interna del PRD luego del fallo del Tribunal Electoral. Y se establecen acciones, Sin embargo asegura que no tienen intenciones electorales:
“Siempre hay competencia política, nunca va a haber un momento en que no haya competencia política pero no tiene fines electorales ¿Van a impulsar candidaturas? No para eso hay otras instancias, para eso. No tendría sentido para eso hay otras instancias y no pretendemos ninguna candidatura”
Rene Bejarano dice que el Movimiento Nacional por la Esperanza se mantiene de las aportaciones de sus afiliados. No hay cuota fija, unos cooperan con boletos de avión otros con lo que tenga.
De estos afiliados el pasado martes asistieron a la reunión los diputados locales Enrique Vargas, Arturo Santana, Walfre Vargas; el delegado de Álvaro Obregón Leonel Luna y Francisco Garduño quien por cierto llevo volantes en los que se invita al próximo mitin de Andrés Manuel López Obrador el domingo 23 de este mes; volantes que los simpatizantes se llevaron para repartir.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Bejarano y los Hermanos de AMLO
En su regreso a la vida política pública René Bejerano no estará solo. La estructura que tiene su Movimiento Nacional por la Esperanza incluye a los hermanos de Andrés Manuel López Obrador, funcionarios del Gobierno del Distrito Federal y Delegados en la Ciudad de México.
El Movimiento Nacional por la Esperanza se reúne todos los martes. Pretende ser el brazo social de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional fundada también por Berajano, dará credenciales a sus simpatizantes y aunque aseguran que no será parte del Movimiento de López Obrador si comparten principios e integrantes.
En las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de Tierra del Aeropuerto las cabezas y coordinadores, alrededor de 200 personas se reúnen; a los encuentros asisten cuando pueden viajar al Distrito Federal los hermanos de Andrés Manuel López Obrador. José Ramiro es coordinador en Tabasco; en Tlaxcala Arturo mientras que en Chiapas esta Pío Lorenzo.
En Hidalgo el encargado de la organización del Movimiento Bejaranista es Francisco Garduño, quien es sub secretario de relaciones políticas del llamado “Gobierno Legitimo” y quien participa activamente en las brigadas de los adelitos:
"Este es un movimiento que no es de un hombre; si no es un colectivo. En relación a la participación de los hermanos del dirigente mas grande que tenido México; yo creo que corresponde a ellos explicarlo no creo que yo sea el vocero de estos" dijo.
En cuanto a funcionarios del Gobierno del DF, Rosa Márquez Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las comunidades es coordinadora en Puebla, también de esa dependencia Lorenia Valles esta encargada de Sonora; mientras que Hegel Cortes Director del Registro Civil en Quintana Roo.
Al frente del salón en que se reúnen, en una mesa en alto se acomodan Réne Bejarano y su gente cercana, por su puesto su esposa Dolores Padierna, y el martes pasado a la izquierda del Profesor estaba sentado el diputado local Agustín Guerrero quien señalo que solo fue a invitar a sus compañeros al informe de actividades que rendirá el sábado; y aunque se deslindo, señalo que todos tienen derecho a participar más allá de su filiación partidista o de la corriente a la que pertenezcan:
"Yo creo que todos tienen derecho de decidir donde quieren participar, yo ahí si respeto esa parte, ahora no es una instancia del PRD no es una instancia partidaria y cualquier persona decide donde quiere participar. ¿Incluidos los hermanos de AMLO? Pues esa es una decisión personal. En mi caso yo no participo" respondio Agustin Guerrero.
El Movimiento Nacional por la Esperanza hará su presentación oficial el 28 de noviembre en un acto en el que quieren reunir a 25 mil o 30 mil personas en el Monumento a la Revolución; y en él participan también el Delegado de Azcapotzalco Alejandro Carvajal coordinador en San Luis Potosí y el Delegado de Álvaro Obregón Leonel Luna quien dice no tener un encargo especifico pero señala que los video escáldalos ya quedaron atrás.
"Yo creo que ya es un asunto juzgado, los mismos organismos impartidores de justicia definieron la situación es un asunto que se tendrá que resolver de manera paulatina. Yo pertenezco al partido y pertenezco al movimiento nacional por la esperanza"
Así, quien es calificado desde el 2004 como el Señor de las ligas, el protagonista principal de los video escándalos, al que desconoció Andrés Manuel López Obrador tiene su equipo listo, "Y que en relación al ataque mediático que se realice se tiene considerado, quisiera la telecracia y los que deciden la democracia en México que no hubiera movimientos, que estuviéramos escuchando y viendo los boletines de prensa si que generáramos ninguna dinámica social" preciso Garduño.
Otros nombres: en Guerrero, Felix Salgado Macedonio; Coahuila, Miguel Bortolini, ex delegado en Coyoacán que estuvo involucrado en el caso de la leche Betty contaminada con heces fecales y en Jalisco Agustín González del grupo de Los Panchos Villa y líder de los taxis pantera en el DF.
El Movimiento Nacional por la Esperanza se reúne todos los martes. Pretende ser el brazo social de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional fundada también por Berajano, dará credenciales a sus simpatizantes y aunque aseguran que no será parte del Movimiento de López Obrador si comparten principios e integrantes.
En las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de Tierra del Aeropuerto las cabezas y coordinadores, alrededor de 200 personas se reúnen; a los encuentros asisten cuando pueden viajar al Distrito Federal los hermanos de Andrés Manuel López Obrador. José Ramiro es coordinador en Tabasco; en Tlaxcala Arturo mientras que en Chiapas esta Pío Lorenzo.
En Hidalgo el encargado de la organización del Movimiento Bejaranista es Francisco Garduño, quien es sub secretario de relaciones políticas del llamado “Gobierno Legitimo” y quien participa activamente en las brigadas de los adelitos:
"Este es un movimiento que no es de un hombre; si no es un colectivo. En relación a la participación de los hermanos del dirigente mas grande que tenido México; yo creo que corresponde a ellos explicarlo no creo que yo sea el vocero de estos" dijo.
En cuanto a funcionarios del Gobierno del DF, Rosa Márquez Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las comunidades es coordinadora en Puebla, también de esa dependencia Lorenia Valles esta encargada de Sonora; mientras que Hegel Cortes Director del Registro Civil en Quintana Roo.
Al frente del salón en que se reúnen, en una mesa en alto se acomodan Réne Bejarano y su gente cercana, por su puesto su esposa Dolores Padierna, y el martes pasado a la izquierda del Profesor estaba sentado el diputado local Agustín Guerrero quien señalo que solo fue a invitar a sus compañeros al informe de actividades que rendirá el sábado; y aunque se deslindo, señalo que todos tienen derecho a participar más allá de su filiación partidista o de la corriente a la que pertenezcan:
"Yo creo que todos tienen derecho de decidir donde quieren participar, yo ahí si respeto esa parte, ahora no es una instancia del PRD no es una instancia partidaria y cualquier persona decide donde quiere participar. ¿Incluidos los hermanos de AMLO? Pues esa es una decisión personal. En mi caso yo no participo" respondio Agustin Guerrero.
El Movimiento Nacional por la Esperanza hará su presentación oficial el 28 de noviembre en un acto en el que quieren reunir a 25 mil o 30 mil personas en el Monumento a la Revolución; y en él participan también el Delegado de Azcapotzalco Alejandro Carvajal coordinador en San Luis Potosí y el Delegado de Álvaro Obregón Leonel Luna quien dice no tener un encargo especifico pero señala que los video escáldalos ya quedaron atrás.
"Yo creo que ya es un asunto juzgado, los mismos organismos impartidores de justicia definieron la situación es un asunto que se tendrá que resolver de manera paulatina. Yo pertenezco al partido y pertenezco al movimiento nacional por la esperanza"
Así, quien es calificado desde el 2004 como el Señor de las ligas, el protagonista principal de los video escándalos, al que desconoció Andrés Manuel López Obrador tiene su equipo listo, "Y que en relación al ataque mediático que se realice se tiene considerado, quisiera la telecracia y los que deciden la democracia en México que no hubiera movimientos, que estuviéramos escuchando y viendo los boletines de prensa si que generáramos ninguna dinámica social" preciso Garduño.
Otros nombres: en Guerrero, Felix Salgado Macedonio; Coahuila, Miguel Bortolini, ex delegado en Coyoacán que estuvo involucrado en el caso de la leche Betty contaminada con heces fecales y en Jalisco Agustín González del grupo de Los Panchos Villa y líder de los taxis pantera en el DF.
Entro al aire en Enfoque el 13 de Noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
Pinche Benedetti
Vos lo dijiste
nuestro amor
fue desde siempre un niño muerto
sólo de a ratos parecíaque iba a vivir
que iba a vencernos
pero los dos fuimos tan fuertes
que lo dejamos sin su sangre
sin su futurosin su cielo.
Un niño muerto
sólo esomaravilloso y condenado
quizá tuviera una sonrisa
como la tuyadulce y honda
quizá tuviera un alma triste
como mi alma
poca cosa.
Quizá aprendiera con el tiempo
a desplegarse
a usar el mundo
pero los niños que así vienen
muertos de amor
muertos de miedo
tienen tan grande el corazón
que se destruyen sin saberlo.
Vos lo dijiste
nuestro amor
fue desde siempre un niño muerto
y qué verdad dura y sin sombra
qué verdad fácil y qué pena.
Yo imaginaba que era un niño
y era tan sólo un niño muerto
ahora qué queda
sólo queda
medir la fe y que recordemos
lo que pudimos haber sido para él
que no pudo ser nuestro
qué más
acaso cuando llegue
un veintitrés de abril y abismo
vos donde estés
llévale flores
que yo también iré contigo.
nuestro amor
fue desde siempre un niño muerto
sólo de a ratos parecíaque iba a vivir
que iba a vencernos
pero los dos fuimos tan fuertes
que lo dejamos sin su sangre
sin su futurosin su cielo.
Un niño muerto
sólo esomaravilloso y condenado
quizá tuviera una sonrisa
como la tuyadulce y honda
quizá tuviera un alma triste
como mi alma
poca cosa.
Quizá aprendiera con el tiempo
a desplegarse
a usar el mundo
pero los niños que así vienen
muertos de amor
muertos de miedo
tienen tan grande el corazón
que se destruyen sin saberlo.
Vos lo dijiste
nuestro amor
fue desde siempre un niño muerto
y qué verdad dura y sin sombra
qué verdad fácil y qué pena.
Yo imaginaba que era un niño
y era tan sólo un niño muerto
ahora qué queda
sólo queda
medir la fe y que recordemos
lo que pudimos haber sido para él
que no pudo ser nuestro
qué más
acaso cuando llegue
un veintitrés de abril y abismo
vos donde estés
llévale flores
que yo también iré contigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)