A 10 días de su reaparición publica, Rene Bejarano asegura que ha asumido sus errores y que seguirá viendo de frente aunque sabe que no tiene la mejor imagen.
“Sin dejar de reconocer la parte de los errores que cada quien comete yo reconozco la parte de mis errores, he pagado por mi y por otros. No pretendo colocarme en el papel de víctima pero tampoco soy el villano”
En entrevista, el protagonista principal de los video escándalos señalo con voz pausada, que en el 2004 cuando se conoció el video donde recibía dinero del empresario Carlos Ahumanda hubo un linchamiento mediático; pero con el paso del tiempo el rechazo de la gente ha disminuido y ha podido dar su versión de esos hechos en los recorridos que le han llevado a darle cinco vueltas al país y con ello convencer a mucha gente de unirse al Movimiento Nacional por la Esperanza:
“Ha ido disminuyendo el nivel de rechazo porque la ofensiva mediática fue brutal; después ha crecido la opinión objetiva y en tercer lugar ha habido oportunidad de explicar a mucha gente y mucha gente se ha incorporado, mucha. Lo cual indica que hay una parte de credibilidad. No me engaño sé que la imagen no es la mejor pero también hay el derecho a una reivindicación”
Luego de encabezar la reunión semanal de su movimiento, Bejarano quien es detenido por sus seguidores para saludarlo, dice en entrevista que su organización va paralela al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, porque comparten principios como la defensa de la economía popular; pero no están juntos, subraya.
Y confirma que dentro del Movimiento Nacional por la Esperanza participan funcionarios del Gobierno del DF, del llamado Gobierno Legitimo y los hermanos de López Obrador:
¿(Están) Los hermanos de Andrés Manuel? “Dos sí, uno no; bueno yo no he hablado con dos de ellos. He hablado con Arturo y con Ramiro, tenemos amistad y creo que probablemente coincidan con el movimiento”
El profesor como le dicen sus seguidores siempre cierra las reuniones del Movimiento Nacional por la Esperanza en las que se fijan posturas con respecto al Gobierno Federal, en la última ocasión sobre la situación interna del PRD luego del fallo del Tribunal Electoral. Y se establecen acciones, Sin embargo asegura que no tienen intenciones electorales:
“Siempre hay competencia política, nunca va a haber un momento en que no haya competencia política pero no tiene fines electorales ¿Van a impulsar candidaturas? No para eso hay otras instancias, para eso. No tendría sentido para eso hay otras instancias y no pretendemos ninguna candidatura”
Rene Bejarano dice que el Movimiento Nacional por la Esperanza se mantiene de las aportaciones de sus afiliados. No hay cuota fija, unos cooperan con boletos de avión otros con lo que tenga.
De estos afiliados el pasado martes asistieron a la reunión los diputados locales Enrique Vargas, Arturo Santana, Walfre Vargas; el delegado de Álvaro Obregón Leonel Luna y Francisco Garduño quien por cierto llevo volantes en los que se invita al próximo mitin de Andrés Manuel López Obrador el domingo 23 de este mes; volantes que los simpatizantes se llevaron para repartir.
“Sin dejar de reconocer la parte de los errores que cada quien comete yo reconozco la parte de mis errores, he pagado por mi y por otros. No pretendo colocarme en el papel de víctima pero tampoco soy el villano”
En entrevista, el protagonista principal de los video escándalos señalo con voz pausada, que en el 2004 cuando se conoció el video donde recibía dinero del empresario Carlos Ahumanda hubo un linchamiento mediático; pero con el paso del tiempo el rechazo de la gente ha disminuido y ha podido dar su versión de esos hechos en los recorridos que le han llevado a darle cinco vueltas al país y con ello convencer a mucha gente de unirse al Movimiento Nacional por la Esperanza:
“Ha ido disminuyendo el nivel de rechazo porque la ofensiva mediática fue brutal; después ha crecido la opinión objetiva y en tercer lugar ha habido oportunidad de explicar a mucha gente y mucha gente se ha incorporado, mucha. Lo cual indica que hay una parte de credibilidad. No me engaño sé que la imagen no es la mejor pero también hay el derecho a una reivindicación”
Luego de encabezar la reunión semanal de su movimiento, Bejarano quien es detenido por sus seguidores para saludarlo, dice en entrevista que su organización va paralela al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, porque comparten principios como la defensa de la economía popular; pero no están juntos, subraya.
Y confirma que dentro del Movimiento Nacional por la Esperanza participan funcionarios del Gobierno del DF, del llamado Gobierno Legitimo y los hermanos de López Obrador:
¿(Están) Los hermanos de Andrés Manuel? “Dos sí, uno no; bueno yo no he hablado con dos de ellos. He hablado con Arturo y con Ramiro, tenemos amistad y creo que probablemente coincidan con el movimiento”
El profesor como le dicen sus seguidores siempre cierra las reuniones del Movimiento Nacional por la Esperanza en las que se fijan posturas con respecto al Gobierno Federal, en la última ocasión sobre la situación interna del PRD luego del fallo del Tribunal Electoral. Y se establecen acciones, Sin embargo asegura que no tienen intenciones electorales:
“Siempre hay competencia política, nunca va a haber un momento en que no haya competencia política pero no tiene fines electorales ¿Van a impulsar candidaturas? No para eso hay otras instancias, para eso. No tendría sentido para eso hay otras instancias y no pretendemos ninguna candidatura”
Rene Bejarano dice que el Movimiento Nacional por la Esperanza se mantiene de las aportaciones de sus afiliados. No hay cuota fija, unos cooperan con boletos de avión otros con lo que tenga.
De estos afiliados el pasado martes asistieron a la reunión los diputados locales Enrique Vargas, Arturo Santana, Walfre Vargas; el delegado de Álvaro Obregón Leonel Luna y Francisco Garduño quien por cierto llevo volantes en los que se invita al próximo mitin de Andrés Manuel López Obrador el domingo 23 de este mes; volantes que los simpatizantes se llevaron para repartir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario