sábado, 26 de enero de 2008

El voceador de El Universal es poeta.

Al tiempo que ofrece el ejemplar del día del periódico el Universal, entre los carros en la esquina de División del Norte y Eje 7, el voceador piensa en verso.

Pasa por alto los titulares de las ocho columnas para hurgar en su sensibilidad urbana y sacar de las tres o cuatro palabras que sabe alguna metáfora que le suene hermosa.

Entre los rojos y verdes de los semáforos se imagina a si mismo presentado su libro cuyo titulo podría ser “Poesías de esquina” o “Los versos del mofle”; siendo entrevistado en algún programa de radio o televisión. Sueña que un día el voceador que ocupe su sitio en el crucero ofrezca el diario cuya portada llenará una foto suya en alguna premiación de literatura.

Es el voceador poeta, que hace tres días conocí y que al ver en mi carro los logotipos del Noticiero para el que trabajo, me ofreció enseñarme sus textos para que yo a su vez lo llevara a la estación de radio y lo conocieran porque él sabe que sus poemas “le salen bien” pero no tiene idea de a donde llevarlos.

Al verde: arrancamos todos con prisa: el de atrás tocándome el claxon para que me apure, el de al lado metiéndose entre un camión y una moto, otro más intentando dar la vuelta desde el segundo carril.

Y así llegamos a otro crucero donde otro voceador nos ofrece otro periódico. Pasan también los que venden café preparado, los que traen las tarjetas de pre-pago para los teléfonos celulares, los que ofrecen chicles, mazapanes y cigarros… y yo me pregunto ¿cuántos poetas hay entre ellos, cuántos poetas hay entre los ansiosos chóferes de autos y camiones, cuántos poetas entre los burócratas que llevan prisa por llegar a la oficina? ...

No hay comentarios: